• INTRODUCIÓN AL ESTUDIO DE LA GENÉTICA GENERAL

    Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar el cursos!

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DELA GENÉTICA 

     

     

    La genética es la rama de la biología que estudia la herencia, es decir, cómo los rasgos y las características se transmiten de padres a hijos a través de los genes, los cuales son segmentos de ADN. Los genes contienen la información que determina desde rasgos físicos como el color de ojos hasta la predisposición a ciertas enfermedades. La genética se basa en el estudio de los cromosomas, donde se organiza el ADN, y los alelos, que son las diferentes formas que un gen puede tener. 

    Conceptos clave en genética

    Es la molécula que contiene la información genética y puede crear copias exactas de sí misma. 

    • Cromosomas: 

    Son estructuras formadas por ADN y proteínas, que contienen los genes. En los humanos, cada célula tiene 46 cromosomas, organizados en 23 pares. 

    • Genes: 

    Son los segmentos de ADN que codifican para un carácter hereditario específico. 

    Son las versiones alternativas de un mismo gen. Por ejemplo, un gen para el color de ojos puede tener un alelo para el color azul y otro para el color café. 

    Son las características observables de un individuo, que son el resultado de la interacción entre el genotipo (los genes) y el medio ambiente. 

    Se refiere al conjunto de genes de un organismo. 

    Principios básicos de la herencia 

    • Los organismos heredan sus genes de sus progenitores.
    • Los genes se organizan en pares de cromosomas.
    • Los gametos (óvulos y espermatozoides) contienen la mitad del número de cromosomas.
    • Cuando los gametos se unen, se forman nuevos pares de cromosomas.

    Importancia de la genética

    • Entender la salud: 

    Ayuda a identificar la causa de muchas enfermedades y a desarrollar tratamientos y pruebas genéticas para diagnosticarlas o predecir el riesgo de desarrollarlas. 

    • Agricultura y producción de alimentos: 

    Se usa para modificar genéticamente plantas y animales y mejorar sus características, como la resistencia a enfermedades o el aumento de la producción. 

    • Biotecnología: 

    Permite crear organismos genéticamente modificados (OGM), como bacterias que producen insulina humana para tratar la diabetes. 

     

     
    (Puede editar o eliminar este texto)